Pérez Hervada | Seguros AXA

La retribución flexible se presenta como una excelente estrategia para fortalecer la relación entre la empresa y sus empleados, sin generar costos adicionales para el empleador. Además, ofrece ventajas fiscales significativas para los trabajadores. Opciones como vales de restaurante, guardería, transporte, acceso al gimnasio, entre otras, pueden implementarse desde el departamento de recursos humanos para diseñar un plan de compensación personalizado. Esto no solo beneficia a ambas partes, sino que también contribuye a atraer y retener talento clave para la organización.

Qué es la retribución flexible

La retribución flexible es un sistema de compensación laboral que permite a los empleados personalizar parte de su salario bruto, eligiendo cómo quieren recibirlo, en función de sus necesidades y preferencias. En lugar de recibir todo el salario en dinero, los empleados pueden destinar una parte a productos o servicios que estén exentos de impuestos o que ofrezcan ventajas fiscales, lo que les permite optimizar su poder adquisitivo.

Por ejemplo, un empleado puede optar por destinar parte de su salario a beneficios como:

  • Vales de comida o restaurante.
  • Transporte público.
  • Seguro médico privado.
  • Formación o cursos educativos.
  • Guardería o cheques para cuidado infantil.

Este sistema beneficia tanto a los empleados como a las empresas. Los empleados pueden ahorrar en impuestos y acceder a servicios que les interesen, mientras que las empresas pueden mejorar su propuesta de valor como empleadores, aumentando la satisfacción y fidelización de sus trabajadores. Sin embargo, es importante que el sistema esté bien diseñado y comunicado para que los empleados entiendan cómo funciona y cómo les beneficia.

Ejemplos de retribución flexible

Existen múltiples opciones de retribución flexible que las empresas pueden ofrecer a sus empleados. Entre las más comunes se encuentran las siguientes:

  • Tickets restaurante o vales de comida. Este beneficio permite a los trabajadores ahorrar en el IRPF al no tributar por las dietas relacionadas con su actividad laboral, con un límite diario de 11 euros. Cualquier cantidad que supere este límite estará sujeta a tributación.
  • Cheque guardería. Los empleados pueden deducir completamente en el IRPF el importe destinado a este concepto, respetando un límite máximo equivalente al 30 % de su salario.
  • Transporte colectivo para empleados. Cuando la empresa proporciona este servicio como salario en especie, se aplica un límite máximo de 1.500 euros anuales para su exención fiscal.
  • Seguros para empleados. En el caso de seguros privados contratados por la empresa para los empleados, sus cónyuges o descendientes, estos estarán exentos de tributación hasta un límite de 500 euros anuales por beneficiario. En situaciones de discapacidad, el límite exento se amplía hasta los 1.500 euros anuales.
  • Servicios educativos para los hijos de los empleados. Las prestaciones relacionadas con la educación (como preescolar, infantil, primaria, secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional) impartidas en centros educativos autorizados, y proporcionadas gratuitamente o a un precio inferior al de mercado, estarán exentas de tributación. Este beneficio no tiene un límite exento específico, aunque no podrá superar el 30 % de la totalidad del salario.

Otros ejemplos de retribución flexible incluyen cuotas de gimnasio, clases de idiomas o formaciones adicionales, siempre que no estén vinculadas directamente a las necesidades específicas de los puestos de trabajo o tareas a desempeñar, ya que, en esos casos, la empresa debe cubrir estos costes sin considerarlos como retribución flexible. También se contemplan beneficios como planes de pensiones, acciones de la empresa, uso de viviendas o vehículos, así como la entrega de estos últimos.

Cómo afecta la retribución flexible en la nómina

La retribución flexible afecta la nómina de los empleados de varias maneras, ya que implica una redistribución del salario bruto para incluir beneficios específicos. Aquí te explico cómo impacta:

Reducción del salario bruto sujeto a impuestos

  • Al destinar una parte del salario bruto a beneficios exentos de impuestos (como vales de comida, transporte, guardería, etc.), se reduce la base imponible del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
  • Esto significa que el empleado paga menos impuestos, lo que puede aumentar su salario neto.

Aparición de conceptos específicos en la nómina

  • En la nómina aparecerán conceptos relacionados con los beneficios elegidos, como “Cheque guardería”, “Vales de comida” o “Seguro médico”.
  • Estos conceptos no se consideran salario en efectivo, sino compensaciones en especie.

Impacto en las cotizaciones a la Seguridad Social

La parte del salario destinada a retribución flexible sigue cotizando a la Seguridad Social, por lo que no afecta negativamente a la base de cotización ni a derechos como la pensión o el paro.

Aumento del poder adquisitivo

Aunque el salario bruto no cambia, el empleado puede acceder a servicios o productos con ventajas fiscales, lo que mejora su capacidad de compra.

Límites legales

La retribución flexible no puede superar el 30% del salario bruto anual, según la normativa española. Esto asegura que el empleado siga recibiendo una parte significativa de su salario en efectivo.

Ejemplo práctico

Antes de la retribución flexible

  • Salario bruto: 2.000 €
  • Retenciones IRPF: 300 €
  • Salario neto: 1.700 €

Con retribución flexible (200 € en vales de comida)

  • Salario bruto: 2.000 €
  • Base imponible IRPF: 1.800 € (se descuentan los 200 € exentos)
  • Retenciones IRPF: 270 €
  • Salario neto: 1.730 € + 200 € en vales de comida.

En este caso, el empleado tiene un mayor poder adquisitivo (1.930 € en total) gracias al ahorro fiscal.

Es importante revisar bien las condiciones del plan de retribución flexible y consultar con un asesor para entender cómo afecta a cada caso particular.

Cuánto se ahorra con la retribución flexible

El ahorro que se puede obtener con la retribución flexible depende de varios factores, como el salario bruto del empleado, el porcentaje de IRPF que se aplica, los beneficios elegidos y los límites legales. Sin embargo, aquí te explico cómo se calcula y qué aspectos influyen:

Factores que determinan el ahorro

  • Porcentaje de IRPF aplicado:

Cuanto mayor sea el tramo de IRPF en el que se encuentra el empleado, mayor será el ahorro, ya que la retribución flexible reduce la base imponible sobre la que se calculan los impuestos.

  • Beneficios exentos de impuestos:

Los productos o servicios incluidos en la retribución flexible (como vales de comida, transporte, guardería, seguro médico, etc.) están total o parcialmente exentos de IRPF, lo que genera un ahorro fiscal.

  • Límite del 30% del salario bruto:

La normativa establece que la retribución flexible no puede superar el 30% del salario bruto anual. Esto limita el importe máximo que se puede destinar a beneficios y, por ende, el ahorro.

Tipo de beneficio elegido:

Algunos beneficios tienen límites de exención fiscal. Por ejemplo:

  • Vales de comida: Exentos hasta 11 € diarios.
  • Transporte público: Exento hasta 1.500 € anuales.
  • Guardería: Exento sin límite.
  • Seguro médico: Exento hasta 500 € anuales por persona (empleado y familiares).

El ahorro con la retribución flexible puede variar, pero suele oscilar entre un 10% y un 30% del importe destinado a beneficios, dependiendo del tipo de IRPF y los límites fiscales aplicables. Es una herramienta muy útil para optimizar el salario y aumentar el poder adquisitivo.

¿Es obligatorio acogerse a un plan de retribución flexible?

No, acogerse a un plan de retribución flexible no es obligatorio. Este tipo de sistema es completamente voluntario para los empleados. Cada trabajador puede decidir si quiere participar o no, en función de sus necesidades personales, su situación fiscal y los beneficios que le ofrezca la empresa.

Aspectos clave sobre la voluntariedad

Elección personal

Los empleados tienen la libertad de decidir si quieren destinar parte de su salario a beneficios específicos o si prefieren recibir todo su salario en efectivo.

Flexibilidad en la configuración

Si un empleado decide acogerse al plan, puede elegir los beneficios que más le interesen (dentro de los que ofrezca la empresa) y ajustar el importe destinado a cada uno, siempre respetando los límites legales.

No afecta al salario base

Si un empleado no se acoge al plan, seguirá recibiendo su salario bruto completo en efectivo, sin ningún tipo de penalización.

Revisión periódica

En muchas empresas, los empleados pueden revisar o modificar su participación en el plan de retribución flexible en momentos específicos del año, como al inicio del ejercicio fiscal o en periodos establecidos por la compañía.

¿Por qué no es obligatorio?

La retribución flexible está diseñada para adaptarse a las necesidades individuales de los empleados. No todos los trabajadores tienen las mismas prioridades o circunstancias, por lo que imponer este sistema podría ser contraproducente. Por ejemplo:

  • Un empleado sin hijos no necesitará cheques guardería.
  • Otro que vive cerca del trabajo podría no beneficiarse del transporte público.

La retribución flexible es una opción adicional que las empresas ofrecen para mejorar el bienestar de sus empleados, pero nunca es una obligación.

Cómo aplicar un plan de retribución flexible en la empresa

Implementar un plan de retribución flexible en la empresa puede ser un proceso mucho más sencillo si se dispone de herramientas especializadas para la planificación y gestión. Utilizar una solución integrada como Factorial facilita esta tarea, ya que incluye funcionalidades específicas para la retribución flexible y es compatible con nuestro software laboral y de nómina, a3innuva nómina. Así, puedes gestionar tu plan de retribución flexible de manera centralizada, manteniendo estos datos alineados con el resto de tu administración laboral y de nóminas.

Recomendaciones para definir un plan de retribución flexible eficiente

Te hacemos una recomendaciones para definir un plan de retribución flexible:

  • Investiga las preferencias de tus empleados

Averigua qué opciones de salario flexible valoran más tus trabajadores. Realiza encuestas internas, como un análisis de clima laboral, para identificar los servicios o beneficios que los empleados considerarían útiles como parte de su salario bonificado o recompensas.

  • Diseña el plan de retribución flexible

Basándote en las preferencias detectadas, estructura el catálogo de opciones que tu empresa ofrecerá. Define si estas serán gestionadas directamente o a través de terceros, si serán descuentos, bonificaciones completas, beneficios sociales o salario en especie.

  • Comunica y facilita el uso del plan a tus trabajadores

Asegúrate de que los empleados puedan acceder y seleccionar las opciones de retribución flexible con facilidad mediante una plataforma funcional y automatizada que reduzca errores y optimice el tiempo. También es aconsejable organizar sesiones informativas o formativas para explicar el funcionamiento y los beneficios de este tipo de iniciativas, utilizándolas además como parte de tu estrategia de employer branding.

Optar por una buena gestión de la retribución flexible a través de herramientas integradas no solo simplifica procesos, sino que también mejora la experiencia de los empleados y fortalece el atractivo de la empresa como empleador.

Beneficios de la retribución flexible para la empresa

Las ventajas de la retribución flexible para las empresas son numerosas y, entre ellas, destaca que no necesariamente implica un coste adicional para la empresa. Optar por el salario en especie permite ofrecer ciertos productos o servicios al trabajador a cambio de una reducción proporcional en su salario, lo que evita incrementar los costos salariales.

Además, la fiscalidad de la empresa no se ve afectada, ya que, al mantener el salario sin incrementos, tampoco se elevan las retenciones de IRPF a cargo de la compañía ni las aportaciones relacionadas con las cotizaciones a la Seguridad Social.

Más allá de los beneficios económicos y fiscales, los empleados suelen valorar mucho la posibilidad de personalizar su salario según sus necesidades, acceder a ventajas fiscales, y disfrutar de beneficios sociales que distingan a la empresa en el mercado laboral. Por ello, disponer de un plan sólido de retribución flexible no solo favorece la atracción y retención de talento, sino que también contribuye a mejorar la percepción y reputación de la compañía.

Otra ventaja importante es el incremento en la motivación y satisfacción de los empleados. Esto se potencia aún más si la empresa fomenta iniciativas como la conciliación entre la vida laboral y familiar o el desarrollo de planes de carrera que ofrezcan a cada trabajador oportunidades claras de crecimiento profesional.

Finalmente, implementar un plan de retribución flexible resulta sencillo para el departamento de recursos humanos, especialmente si se dispone de software especializado que facilite la gestión de nóminas y la administración de beneficios.

Ventajas de la retribución flexible para los empleados

Las ventajas de la retribución flexible para los empleados son claras. Este modelo les permite acceder a bienes y servicios sin necesidad de tributar en el IRPF por su valor. Además, pueden beneficiarse de descuentos y, en algunos casos, disfrutar de ventajas sociales ofrecidas por la empresa que están fuera del salario habitual.

Si hablamos, por ejemplo, de salario en especie, un empleado que tenga un sueldo bruto de 30.000 euros anuales y destine el 20 % de este a tickets restaurante, transporte y cheques guardería, tributará únicamente por 24.000 euros en su declaración de la Renta. Esto se traduce directamente en un aumento de su salario disponible.

Asimismo, este enfoque permite al trabajador tomar decisiones conscientes y personalizadas sobre cómo utilizar su sueldo, lo que no solo mejora su percepción de la empresa, sino también su satisfacción laboral y la organización de su tiempo libre. El uso de herramientas de retribución flexible puede fortalecer considerablemente el sentido de pertenencia y el compromiso con la empresa.

¿Necesitas contratar un plan de retribución flexible?, ponte en contacto con nosotros te asesoramos sin compromiso.